lunes, 28 de marzo de 2022

CONCIERTO DEL CORO VEGAZANA

El próximo SÁBADO 2 DE ABRIL  a las 20 HORAS en la Iglesia Parroquial de ROBLEDO DE TORÍO, el Coro Vegazana de León ofrecerá un recital de música como preparación y ambientación del Triduo Pascual, ya cercano.

Asistencia y entrada libre. Estamos especialmente invitados a vivir este encuentro musical.



CORO VEGAZANA

Se forma en León en el otoño de 1997. La mayoría de sus fundadores son padres y madres de niños y niñas que pertenecieron al Coro del C.P. La Palomera o a la Schola Cantorum Catedral de León, agrupaciones creadas por iniciativa de Manuel Martín y Samuel Rubio a principios de los años 80, que fueron pioneras en la dinamización que experimentó la cultura musical entre la infancia y la juventud de nuestra ciudad a lo largo de ese decenio. En mayo de 2000 es invitado a participar en la V Muestra de Música Coral de San Andrés del Rabanedo, y se bautiza para la ocasión con el nombre de “Vegazana”, en homenaje a la zona, hoy sede del Campus universitario, en cuya vecindad están enraizadas muchas de las vivencias de sus miembros. A partir de entonces tiene múltiples actuaciones. Entre las realizadas fuera de la provincia merecen ser destacadas su participación en la IX Bienal de Cangas de Onís (nov. 2011) y en los XIII Encuentros en Primavera, de Pola de Siero (abril 2016), y sus intercambios con la Coral Brigantino de Bragança (oct. 2013), con la Coral Lautada, de Vitoria-Gasteiz (junio 2014), con la Coral San Pedro, de Soto del Barco (sept. 2014), con el Coro de Cámara Unanue, de Ondarroa (marzo 2015), con la Coral de Castrillón, de Piedras Blancas (mayo 2016), con el Coro Ars Cantorum, de Ponteareas (sept. 2016), y con el coro Ronda Peña Aguilón, de Aguilar de Campoo (mayo 2017). En el otoño del 2006 graba, junto con el coro “Flor del Viento”, de Cármenes, el CD “Romances del Moro Qil”, con música de Julio Ferreras sobre el texto de Ángel Fierro, iniciando así una colaboración que continuará en los veranos de 2007, 2008 y 2009 con la grabación de los CD: “Aires y danzas del alto Curueño”, “Cantos del alto Torío” y “Cantos del Alto Bernesga” Desde el año 2012 viene ofreciendo, en solitario o con otros coros invitados, conciertos itinerantes en los Recorridos Histórico-Musicales por diversos monumentos de la ciudad, organizados y guiados por el historiador Juan Carlos Ponga Mayo. El abandono de algunos de sus componentes iniciales se ha visto compensado con la incorporación de nuevas voces, que lo han hecho crecer y renovarse. Actualmente está compuesto por más de cuarenta personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SOLEMNIDAD DE SAN FROILÁN (5 de octubre)

 ID AL MUNDO ENTERO Y PREDICAD EL EVANGELIO COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA      El ciclo normal de los domingos del tiempo ordinario, ...