lunes, 18 de octubre de 2021

ENVIO DE NUESTROS CATEQUISTAS

    Cada domingo es el día central de la semana para los cristianos. Es un día de fiesta: Jesucristo ha resucitado y nos reúne, como familia, para compartir la fe y alimentarla con el Pan de la Palabra y con el Pan de su Cuerpo eucarístico.

    Pero hay domingos en los que tenemos aún más motivos de celebración. El domingo pasado, 17 de octubre, fue uno de ellos. En toda la Iglesia católica se celebraba la apertura de la fase diocesana preparatoria de un Sínodo de los Obispos que el Papa Francisco ha convocado para el año 2023, con el fin de que juntos pensemos en la sinodalidad de la Iglesia o, dicho con otras palabras más comunes, en que cada uno de nosotros somos miembros activos y corresponsables de nuestras comunidades parroquiales. Por ello, nos deben importar y debemos no solamente reivindicar nuestros derechos (que es lo que, muchas veces, hacemos), sino ofrecer nuestros dones, cualidades y tiempo al servicio de la familia de los bautizados y de su acción misionera.

    Unidos a este domingo tan especial, en nuestra Unidad Pastoral vivimos el envío de nuestros catequistas. Los catequistas ofrecen su tiempo y su ilusión para que los niños y jóvenes puedan ser iniciados en la fe cristiana y en la vivencia comunitaria de la fe. No son maestros, no son voluntarios de una actividad extra-escolar... son testigos de la fe que ellos, en primer lugar, están llamados a vivir. Colaboran con las familias, que son las primeras responsables en transmitir la fe a sus hijos.



    Mediante este sencillo rito del envío, la comunidad cristiana, representada por la asamblea dominical que asistió, reconoce a sus catequistas y se compromete a orar por ellos y a apoyarles en su importante misión. Al mismo tiempo, con el símbolo que tuvimos delante del altar, una cruz y la Palabra, de la que brotan diversas cintas que terminan en una luz, reconocimos y agradecemos los diferentes servicios que se prestan en nuestras parroquias para el bien común: quienes celebran la Palabra los domingos, los voluntarios de Caritas, los que se ocupan de la limpieza y de la economía de los templos, las cofradías, los lectores, los coros, la Asociación de la Medalla Milagrosa, las asociaciones.... 

NO HAY SERVICIO PEQUEÑO SI SE HACE CON AMOR




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SOLEMNIDAD DE SAN FROILÁN (5 de octubre)

 ID AL MUNDO ENTERO Y PREDICAD EL EVANGELIO COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA      El ciclo normal de los domingos del tiempo ordinario, ...