PONEOS EN CAMINO
“Aclamad al Señor, tierra entera”.
Es lo que hemos repetido con el Salmo
de hoy. Quisiéramos que la tierra entera fuese un lugar de paz, en el que los
derechos y la dignidad de todos son respetados, en el que nadie es perseguido,
maltratado, asesinado… pero la realidad, como bien sabemos, dista mucho de este
sueño.
Las guerras continúan, causando
sufrimientos incalculables… las guerras conocidas y seguidas a diario como la
de Ucrania, pero también muchas otras en el mundo que no parecen importarle ya
a nadie y que nunca aparecen en los medios de comunicación. Y la guerra incesante del hambre contra los
más pobres.
Los profetas en la Biblia no son
videntes que adivinan el futuro, sino aquellos que hablan la Palabra de Dios
que les es comunicada y aquellos que hablan del sueño de Dios para su humanidad
amada.
La primera lectura de este domingo,
tomada del profeta Isaías, transmite muy bien esto: el profeta Isaías habla de
Dios como de una madre que está deseando abrazar, amamantar, dar paz y consuelo
a la humanidad herida, triste y desgarrada: “como a un niño a quien su madre
consuela, así os consolaré yo”. Lo que eran huesos muertos se llenan de nuevo
de vida, donde había desolación surge el consuelo, donde había división,
empieza a haber paz y reconciliación.
Es lo que ocurriría si nos decidiéramos
a volver a Dios. Sí, volver a Dios, que
nos está esperando. Los creyentes, ¿estamos convencidos de esto?, ¿estamos
convencidos de que si nos acercáramos más a Dios nuestra vida y la de los que
nos rodean podría cambiar? No significa que, de repente, todos los problemas
desaparecerían, porque recordemos que la fe no es magia ni fantasía.
Pero sí que muchas cosas podrían ser
distintas y muchas personas transformadas para mejor pueden ir dando forma a un
pueblo mejor, a una nación mejor, a un mundo mejor. Decimos que el mal se
expande, pero también el bien se expande.
Esta lectura profética, con sus
bellas imágenes, nos recuerda que las cosas podrían ser de otro modo si nos
volviéramos a Dios –eso es la conversión- y aceptáramos de verdad el Evangelio
de Jesucristo como guía de la vida cotidiana.
Cuando Jesús envía a sus Doce
apóstoles, y luego al grupo más grande de setenta y dos discípulos, que
aparecen en el evangelio de este domingo, a que lleven su mensaje, no lo hace
como si fuese un empresario que quiere expandir con sus representantes un
producto o una idea.
Lo hace porque el mensaje de Jesús es
una Buena Noticia que las personas necesitan escuchar. Porque tiene la fuerza
de cambiar vidas, de mejorarlas, de sacar de la desesperación y la tristeza, de
salvar, en definitiva.
Nos salva saber que Dios es un padre
que nos ama pese a nuestros pecados y que nos espera siempre, nos salva saber
que los demás son mis hermanos y que perdonarles y aceptarles nos libera de la
carga pesada del odio, nos salva saber que estamos llamados a encontrar la
felicidad dando la vida por los demás, nos salva del miedo y la desesperación
saber que la muerte no es el final…
Es un mensaje salvador que debe ser
anunciado para que, al acogerlo en nuestra vida, seamos transformados y vayamos
transformando el mundo según el proyecto del Reino de Dios.
¿A quién dirige ese envío para llevar
el Evangelio? A todos nosotros, los bautizados que nos sentimos parte de la
familia de la Iglesia.
El envío es con unas características
especiales: hay que ir de dos en dos, es decir como parte de la comunidad, hay
que llevar la paz por delante, hay que acoger la hospitalidad de los demás, hay
que curar y liberar del mal.
Salgamos hoy de la iglesia
sintiéndonos enviados por el Señor a compartir con los que nos encontremos la
Buena Noticia salvadora de Jesús. Todos somos enviados y misioneros.
Vamos a rezar juntos en esta
celebración por el Consejo Pastoral-Económico que acabamos de formar en nuestra
Unidad Pastoral. Quiere ser un instrumento para ejercer la corresponsabilidad
en la misión de nuestras parroquias, para conocernos más, coordinarnos más y
escucharnos más. Que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.