jueves, 20 de abril de 2023

VISITA DE NUESTRO OBISPO A LA UNIDAD PASTORAL


HORARIO

11 H. CASTRILLINO

11:30 H. CANALEJA

12 H. VILLANUEVA

12:30 H. ROBLEDO

13 H. VILLAMOROS

13:30 H. VILLAOBISPO (encuentro con familias y niños de la catequesis) 

16-17:30 H. VISITA RESIDENCIA ATARDECER Y COMUNIDADES HIJAS CARIDAD VILLAOBISPO

18 H. MISA VESPERTINA Y CONFIRMACIONES EN VILLARRODRIGO

19:30 ENCUENTRO CON EL CONSEJO PASTORAL DE LA U.P.


CARTA DEL OBISPO

Queridos hermanos y hermanas:

Que la alegría pascual continúe viva y radiante en vuestros corazones.

Con gozo y esperanza os anuncio que voy a comenzar la Visita Pastoral en esta querida Diócesis de León. El domingo 23 de abril, a las 7 de la tarde en la catedral, tendremos la celebración de inicio de visita para el arciprestazgo de san Marcelo.

Aunque en la actualidad hay muchas celebraciones y encuentros con el Obispo, que facilitan las buenas vías de conocimiento y comunicación, la Visita Pastoral tiene una importancia singular, tal y como señala san Juan Pablo II en el número 46 de la Exhortación Apostólica Pastores gregis, cuando la describe como un «auténtico tiempo de gracia y momento especial, más aún, único, para el encuentro y diálogo del Obispo con los fieles [...]. Es el momento en que ejerce más cerca de su pueblo el ministerio de la palabra, la santificación y la guía pastoral, en contacto más directo con las angustias y las preocupaciones, las alegrías y las expectativas de la gente, con la posibilidad de exhortar a todos a la esperanza».

Asimismo, el Directorio para el ministerio pastoral de los obispos nos recuerda que es una de las formas, confirmada por siglos de experiencia, con la que el Obispo mantiene contactos personales con los diocesanos para agradecer e impulsar la fe y la energía de cada uno de los evangelizadores. Al mismo tiempo, es una ocasión propicia para invitar a todos a la renovación de la propia vida cristiana y a un mayor compromiso misionero. En el proceso sinodal en el que nos encontramos, la visita ha de alentar y favorecer también el modo sinodal de ser y obrar de toda la Iglesia diocesana.

Además, ha de servir para examinar las estructuras de acompañamiento pastoral con el fin de adaptarlas a las circunstancias y mejorarlas, contando siempre con la comprensión y colaboración de todos los bautizados, así como con los hombres y mujeres de buena voluntad con los que caminamos en estas tierras y estén dispuestos a ayudar a la Iglesia.

Por tanto, os pido a todos, presbíteros, diáconos, seminaristas, personas consagradas, matrimonios y demás laicos de esta Iglesia Particular de León, que oréis y acompañéis con vuestros pasos de fe la Visita Pastoral que realizaré arciprestazgo por arciprestazgo. A través de este camino podemos avanzar en la edificación de la Iglesia tal y como nos corresponde a nosotros en estos tiempos, creciendo en sinodalidad con la pasión evangelizadora y fraterna que nos debe ayudar en la misión que cada uno ha recibido y comparte con otros hermanos y hermanas.

Encomendamos la Visita Pastoral a la Virgen del Camino, a san Froilán, así como al resto de santos y beatos bautizados en nuestras parroquias y a los patronos locales, que constituyen luces para nuestra andadura de fe, esperanza y caridad fraternas, misioneras y samaritanas.


Con mi afecto y bendición.

✠ Luis Ángel de las Heras, CMF

Obispo de León

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.